HesabPay migra con éxito a la blockchain de Algorand

HesabPay utiliza la cadena de bloques Algorand para facilitar 6.000 transacciones diarias para combatir la crisis humanitaria afgana.

SINGAPUR, 21 de septiembre de 2022 — El Fundación Algorand, cuya misión es potenciar el ecosistema de Algorand, la blockchain de Capa 1 con huella de carbono negativa inventada por el profesor del MIT y ganador del Premio Turing, Silvio Micali, anunció hoy que la solución afgana de pagos electrónicos HesabPay ha migrado con éxito a la plataforma. Se espera que la migración de HesabPay, financiada a través del programa de subvenciones de la Fundación, impulse unas 6.000 transacciones diarias e impacte a decenas de miles de afganos, especialmente mujeres, que necesitan urgentemente acceso a pagos.

Al utilizar la blockchain de Algorand como capa de liquidación, los usuarios de HesabPay se beneficiarán de su mecanismo de consenso de Prueba de Participación Pura (PPoS), que permite transacciones con un coste casi nulo que se liquidan en 4,5 segundos. Se espera que esto aumente la facilidad y la eficiencia con la que HesabPay conecta a las organizaciones internacionales de ayuda con los ciudadanos de Afganistán.

LA LIQUIDEZ DE AFGANISTÁN SE HA VISTO DRÁSTICAMENTE REDUCIDA POR LA PARALIZACIÓN DEL SECTOR BANCARIO, LA CONGELACIÓN DE ACTIVOS Y UNA AGUDA ESCASEZ DE BILLETES. DOTAR A HESABPAY DE UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN RÁPIDO, FIABLE Y RENTABLE ES FUNDAMENTAL PARA QUE LA AYUDA INTERNACIONAL LLEGUE A MANOS DE QUIENES MÁS LA NECESITAN.

– Matt Keller, Director de Impacto e Inclusión de la Fundación Algorand.

Aunque solo el 61% de los afganos tiene cuenta bancaria, hay 27 millones de teléfonos móviles en uso, de los cuales más de 9 millones son smartphones. HesabPay ha sido utilizado por más de una docena de organizaciones humanitarias para enviar fondos directamente a beneficiarios con necesidades urgentes en los 400 distritos y 34 provincias de Afganistán. Esto incluye un programa de apoyo a más de 5000 hogares encabezados por mujeres en algunas de las zonas más remotas de Badghis y Faryab.

CON 98% DE LA POBLACIÓN DE AFGANISTÁN BAJO LA LÍNEA DE POBREZA Y LA RETIRADA DE LOS GASTOS QUE ACOMPAÑARON A LAS FUERZAS INTERNACIONALES, LA hambruna acecha a muchos ante la sequía y el aumento repentino de los precios mundiales de los alimentos. LA FUNDACIÓN ALGORAND COMPARTE NUESTRA PASIÓN Y COMPROMISO DE APLICAR EL PODER DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN PARA ALIVIAR EL SUFRIMIENTO DISTRIBUYENDO LA AYUDA FINANCIERA DE FORMA EFICIENTE CON UNA SEGURIDAD INSUPERABLE.

– Sanzar Kakar, el creador de HesabPay.

Se ha completado la migración de HesabPay de Stellar a Algorand.  

FUNDACIÓN ALGORAND

La blockchain de Algorand, diseñada por el profesor del MIT y criptógrafo ganador del Premio Turing, Silvio Micali, es excepcionalmente capaz de cumplir la promesa de una economía global sin fronteras. Alcanza un rendimiento de transacciones a la velocidad de las finanzas tradicionales, pero con una finalidad inmediata, costos de transacción casi nulos y una disponibilidad 24/7. Su plataforma neutra en carbono y su exclusivo mecanismo de consenso de prueba de participación pura resuelven el "trilema de la blockchain" al lograr seguridad y escalabilidad en un protocolo descentralizado, sin un segundo de inactividad desde su lanzamiento en 2019.

La Fundación Algorand se dedica a contribuir al cumplimiento de la promesa global de la blockchain de Algorand, asumiendo la responsabilidad de su sólida economía de suministro monetario, su gobernanza descentralizada y su próspero ecosistema de código abierto. Para más información, visite https://algorand.foundation

HESABPAY

HesabPay es la primera solución de pagos electrónicos interoperable de Afganistán y colabora con Afghanistan Payments Systems (APS), bancos comerciales y operadores de redes móviles para gestionar las transacciones diarias. HesabPay simplifica y hace más eficientes los pagos, permitiendo la transferencia de fondos, el pago de facturas, las donaciones, la gestión de impuestos electrónicos, la nómina y más.

Disponible en Android, iOS y la Web en inglés, pastún y dari.